Como crear tu Plan de Negocios en 10 Minutos

Si la palabra: Plan de Negocios te suena muy académica o complicada para poder utilizarla en tu emprendimiento, te diré que existe un plan muy sencillo de realizar por su esquema resumido, y que es aplicable a todo tipo de negocios desde los más grandes hasta el más pequeño que quieras emprender, nos referimos al MODELO CANVAS del cual hablamos a continuación.

¿Qué es el modelo Canvas?

El modelo Canvas es aquel que nos permite desarrollar un modelo de negocio en menos de 10 minutos permitiendo que podamos plasmar en una sola hoja toda nuestra de idea de negocio, consta de 9 casillas

Beneficios del Modelo Canvas

La cualidad más destacada de este modelo de negocio es el sentido común. Los planes de negocios extensos y complicados a menudo no dan con la clave de lo que puede funcionar en una empresa. Un ejemplo son algunas de la plantillas que ofrecen para descarga. Son extensas y complicadas

A través de nueve elementos podemos discernir si una idea es sostenible a la hora de llevarla acabo. Utilizando este modelo simplificas todo el sistema de diseño de una empresa desde lo más básico.

El modelo canvas no está destinado ser estático, todo lo contrario, está planteado para realizar todas las modificaciones necesarias sin cambiar todo el plan de negocio. El beneficio de utilizar este sistema permiten encontrar fallos y garantizar una estrategia competitiva.

El lienzo canvas es una herramienta valiosa para ayudar a desarrollar este modelo de negocio. Permite visualizar el proceso en una sola página y realizar cambios siempre que lo necesites. El lienzo canvas está formado por nueve bloques y te permite una comprensión más clara entre productos, clientes y distribución… etc. Está comprobado que tener a la vista todos los elementos de un plan de negocio hace que sea más fácil su comprensión.

El lienzo canvas permite aplicar el sistema de forma visual y rápida. Dejando a la vista todas la piezas que componen el plan de negocio. El lienzo representa los dos hemisferios cerebrales, siendo el derecho el pasional y el izquierdo el analítico y técnico. A Continuación explicamos las 9 áreas que comprende: 

Modelo Canvas

1 – Propuesta de Valor

En esta casilla se detalla las características que hacen único a nuestro producto. Precio, forma, rapidez… etc.

2 – Segmentos De Clientes

Nuestro público objetivo debe estar muy bien especificado. Debemos tener claro qué tipo de personas van a comprar nuestros producto o servicios

3 – Canales

¿Cómo vamos a entregar nuestra propuesta de valor?

4 – Relación con Clientes

Debemos especificar qué efecto va a causar en los clientes nuestra marca.

5 – Fuente De Ingresos

¿Cómo van a pagar nuestros clientes? ¿Qué formas de pago son las más usadas por nuestro público objetivo?

6 – Recursos Clave

Los recursos que debemos tener para desarrollar nuestra actividad.

7 – Actividades Clave

Son las acciones que debes hacer para ofrecer tu producto. Por ejemplo distribución, transporte, publicidad… etc.

8 – Socios Clave

Debemos identificar que proveedores son necesarios para llevar acabo nuestra actividad.

9 – Estructura De Costos

Analizar los costes fijos de nuestra empresa e intentar minimizarlos. El objetivo es hacer un modelo de negocio rentable.

 ¿Cómo aplicar el modelo Canvas?

Podemos comparar a este modelo con un mapa para llegar a tu objetivo, en el camino siempre estaremos mirando el mapa para no salirnos de ruta y llegar a la meta, igual es en los negocios, siempre tenemos que estar mirando nuestra estructura y su funcionamiento para cumplir nuestro objetivo como negocio, de existir un mal funcionamiento lo detectamos y lo corregimos, a continuación  te mostramos un ejemplo práctico de cómo aplicarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *